Este finde ha sido entretenido...
El sabado revise las membranas y la desmonte para prepararla para los rodamientos de direccion:

Seguro que a estas alturas ya he desmontado mas veces esta moto que los dos dueños anteriores en todo el tiempo que paso con ellos...
Saqué las tapas de los carburadores y revisé una por una:

Están en perfecto estado. Incluso arranque la moto y comprobé que realmente suben como deben. Eso son buenas noticias porque me ahorro una pasta, pero también malas porque no identifico el problema todavía.
También aproveche para soplar con el compresor los orificios de vacío de las campanas, por si alguno estuviera taponado.
Lo siguiente es el filtro de gasolina y el de aire, que he comprado esta mañana.
Ademas, como me da la impresión de que la moto esta un poco baja de atrás, he aprovechado para levantarle el culo con idea de hacerla un poco mas ágil en curva:

Probare que tal va y si no me gusta, daré marcha atrás...
El domingo me puse a cambiar los rodamientos de direccion. Lo primero, calzarla bien:

Es buena idea marcar donde esta todo para volver a poner todo en sus sitio:

Y después... Resulta que la llave para aflojar la tija es un 36! No tengo ni una en casa, ni siquiera un llave inglesa... Asi que me tocó perder el resto de la mañana buscando una.
Ya por la tarde, comienzo el desmontaje. Esta llave para aflojar la tuerca de la columna de la direccion me la construí hace tiempo soldando un par de llaves de vaso y haciendo las muescas con el dremmel:


Asi estaban los rodamientos superiores:

Esa hendidura que se ve al fondo es una ayuda para sacar las pistas. Ya me ha pasado alguna vez que no hay y sacar las pistas se convierte en una autentica odisea, ya que no tengo extractores de interior..

El rodamiento inferior, que embutido a presion en la tija, una vez que sacas los cojinetes queda al descubierto la pista y se le puede pegar una paliza para poder sacarlo:

Aqui ya esta casi fuera:

Y ya esta fuera:

Para meter el nuevo, se puede usar algo que ayude a golpear y asi entra:

Ya esta dentro:

El alojamiento de la pista del rodamiento superior con la pista ya fuera:

Y con la nueva pista montada:

Para poder montarla, hay que evitar golpearla directamente, ya que se puede dañar. Lo mejor es usar una pieza similar. Por ejemplo, la pista vieja.
Pero ojo. Si usamos la pista vieja nos podemos encontrar que se quede metida con la nueva y no haya forma de sacarla después.
Yo tengo en casa varios juegos de pistas viejas de otros cambios y otras motos y así puede elegir alguno que sea un pelin mas pequeño para evitar que se quede pillado en el alojamiento.
En este caso, he usado esta:

Así evitas dañar la pista nueva al meterla...
La pista del rodamiento inferior a medias:

Esta es un poco delicada por que hay que golpear desde abajo. Y hay que tener especial cuidado de que no entre torcida, porque se puede estropear el alojamiento.
La forma de introducirla es con cuidado y es preferible revisar cada golpe y ver como va entrando antes de dar el siguiente.
Pista y rodamiento montado, engrasado y esperando al eje:

Y ya montado, a falta de la tuerca:

Luego ya solo hay que apretar la tuerca de la columna al par inicial (39 nm) e ir viendo como queda de dura la dirección hasta lograr el apriete prefecto. Debe quedar de tal forma que si con la rueda en el aire, le das un golpe al manillar debe moverse suave, pero detenerse antes de llegar al tope de dirección. Es decir, ligeramente frenada pero no bloqueada.
Como había desmontado la rueda, revise los rodamientos y comprobé que uno iba duro con "saltos", así que decidí sacarlos para comprar unos nuevos.
Creo que en la vida me ha costado tanto sacar unos rodamientos. Con el extractor no salían ni a la de tres y solo después de un buen rato de echar tres en uno y calentar un poco el alojamiento conseguí que se movieran. A partir de ahí, los pude sacar golpeando a través del eje.
Pero me costo de lo lindo:

Tenia pensado sacar la rueda trasera también, pero acabe sin ganas y lo he dejado para hoy...