Buscar temas sin respuesta | Ver temas activos Fecha actual Mar Nov 25, 2025 6:33 pm




Responder al tema  [ 214 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 22  Siguiente
PREPARACIÓN MOTOR L: SBK 142.3CV / 89Nm. MULETO 127CV /83Nm 
Autor Mensaje
Socio Avanzado

Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am
Mensajes: 207
Lo he utilizado muchas veces desde hace casi 20 años y sólo dos veces se ha despegado (nunca desprendido) por una incorrecta aplicación debido a falta de limpieza o mala preparación de las superficies.


Mar Mar 31, 2015 8:41 pm
Perfil
Socio Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 29, 2013 12:44 am
Mensajes: 184
:shock: :shock: y no me había dado cuenta antes de este gran trabajo y hilo. Impresionante, me quito el sombrero contigo y sino eres ingeniero técnico, llevas a tus espaldas muchos años de bestias y circuitos :lol:. Sin dudarlo te sigo impacientemente como los demás compañeros para saber el resultado final y coger siempre conocimientos que se agradecen bastante.
Aprovechando el momento tenía una duda que creo que facilmente me podrías solucionar sobre mi zx7 P 2002. En breves tengo que hacerle un reglaje de válvulas y tengo entendido que la mayoría o todos los fabricantes ponen un intervalo de medidas próximas para poder jugar con el rendimiento y el cruce de válvulas. Estoy pensando en aumentarle el cruce de admisión y escape siempre dentro del rango especificado por el fabricante. Por lo que leí en el manual de nuestras bestias, normalmente los fabricantes ponen como ejemplo la holgura máxima, supongo que será para la fiabilidad y durabilidad del motor. Yo tengo pensado ponerlo en mitad de los valores especificado. La duda que tengo es, sí darle el cruce por igual, tanto para admisión y escape, o variar unas décimas más a uno y otro. Un saludo y me alegro encontrar un fiera de los 4 tiempos por aquí. Gracias de antemano.


Mié Abr 01, 2015 12:57 am
Perfil
Socio Avanzado

Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am
Mensajes: 207
La holgura de válvulas es necesaria para permitir que las válvulas, sometidas a muy alta temperatura, se dilaten sin llegar al contacto con la leva y, en consecuencia, quedar "pisadas" perdiendo el sello y con ello la compresión del cilindro

Los fabricantes dan un intervalo aceptable para esta holgura que, en ningún caso suele tener una amplitud de 1 décima de mm. En general valores de 0,15-0.20 admisión ó 0.25-0.30 en el escape con una variación por arriba o abajo de no más de 5 centésimas. Por tanto, lo de poner o quitar "unas décimas" es absolutamente inviable.

En teoría, si reduces la holgura al mínimo, aumentas en cierta cantidad la duración de la distribución pero el resultado no es apreciable porque la diferencia en el área del diagrama de distribución, que es lo que cuenta, no aumentará ni en un triste 1%. Esto se debe a que, para evitar el ruido de choque leva-seguidor, en el momento de contacto la velocidad de elevación de la leva es muy baja por cuestiones de vibración y ruido (por eso cuando la holgura aumenta por encima de lo especificado las válvulas "suenan"). Por tanto no tendrás mejora apreciable en el rendimiento llevando el reglaje al límite y ,desde luego, nada que ver con el cruce. Para eso has de instalar unas coronas variables y ajustar el calado.

Mi recomendación es que aproveches para levantar culata, lleves a un especialista que rehaga y corte asientos, y esmerile válvulas. Deja el reglaje en el punto medio si lo deseas, no al mínimo para permitir cierto margen de asiento de la válvula si que se pise. La mejora con este trabajo sí es muy apreciable en el motor.


Mié Abr 01, 2015 8:30 am
Perfil
Socio Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 29, 2013 12:44 am
Mensajes: 184
Pro-1 escribió:
La holgura de válvulas es necesaria para permitir que las válvulas, sometidas a muy alta temperatura, se dilaten sin llegar al contacto con la leva y, en consecuencia, quedar "pisadas" perdiendo el sello y con ello la compresión del cilindro

Los fabricantes dan un intervalo aceptable para esta holgura que, en ningún caso suele tener una amplitud de 1 décima de mm. En general valores de 0,15-0.20 admisión ó 0.25-0.30 en el escape con una variación por arriba o abajo de no más de 5 centésimas. Por tanto, lo de poner o quitar "unas décimas" es absolutamente inviable.

En teoría, si reduces la holgura al mínimo, aumentas en cierta cantidad la duración de la distribución pero el resultado no es apreciable porque la diferencia en el área del diagrama de distribución, que es lo que cuenta, no aumentará ni en un triste 1%. Esto se debe a que, para evitar el ruido de choque leva-seguidor, en el momento de contacto la velocidad de elevación de la leva es muy baja por cuestiones de vibración y ruido (por eso cuando la holgura aumenta por encima de lo especificado las válvulas "suenan"). Por tanto no tendrás mejora apreciable en el rendimiento llevando el reglaje al límite y ,desde luego, nada que ver con el cruce. Para eso has de instalar unas coronas variables y ajustar el calado.



Muchas gracias por tu ayuda. Con respecto a rehacer y recortar asíentos te refieres al de las valvulas, aunque las medidas a recortar y para rehacer con el esmerilado no sé como guiarme, tampoco sé si tu culata es la misma que la que yo llevo y guiarme en un futuro que se lo haga de tus medidas. Muchas gracias y por aquí estaremosss!!

Mi recomendación es que aproveches para levantar culata, lleves a un especialista que rehaga y corte asientos, y esmerile válvulas. Deja el reglaje en el punto medio si lo deseas, no al mínimo para permitir cierto margen de asiento de la válvula si que se pise. La mejora con este trabajo sí es muy apreciable en el motor.


Mié Abr 01, 2015 2:49 pm
Perfil
Socio Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 29, 2013 12:44 am
Mensajes: 184
joseinpe escribió:
Pro-1 escribió:
La holgura de válvulas es necesaria para permitir que las válvulas, sometidas a muy alta temperatura, se dilaten sin llegar al contacto con la leva y, en consecuencia, quedar "pisadas" perdiendo el sello y con ello la compresión del cilindro

Los fabricantes dan un intervalo aceptable para esta holgura que, en ningún caso suele tener una amplitud de 1 décima de mm. En general valores de 0,15-0.20 admisión ó 0.25-0.30 en el escape con una variación por arriba o abajo de no más de 5 centésimas. Por tanto, lo de poner o quitar "unas décimas" es absolutamente inviable.

En teoría, si reduces la holgura al mínimo, aumentas en cierta cantidad la duración de la distribución pero el resultado no es apreciable porque la diferencia en el área del diagrama de distribución, que es lo que cuenta, no aumentará ni en un triste 1%. Esto se debe a que, para evitar el ruido de choque leva-seguidor, en el momento de contacto la velocidad de elevación de la leva es muy baja por cuestiones de vibración y ruido (por eso cuando la holgura aumenta por encima de lo especificado las válvulas "suenan"). Por tanto no tendrás mejora apreciable en el rendimiento llevando el reglaje al límite y ,desde luego, nada que ver con el cruce. Para eso has de instalar unas coronas variables y ajustar el calado.



perdón compañero, me refería que quedarían más pisadas aumentandole el grosor de las pastillas siempre dentro de las especificaciones del fabricante, creí que algo senotaría, pero si es insignificante me lo ahorraré. Gracias denuevo



Muchas gracias por tu ayuda. Con respecto a rehacer y recortar asíentos te refieres al de las valvulas, aunque las medidas a recortar y para rehacer con el esmerilado no sé como guiarme, tampoco sé si tu culata es la misma que la que yo llevo y guiarme en un futuro que se lo haga de tus medidas. Muchas gracias y por aquí estaremosss!!

Mi recomendación es que aproveches para levantar culata, lleves a un especialista que rehaga y corte asientos, y esmerile válvulas. Deja el reglaje en el punto medio si lo deseas, no al mínimo para permitir cierto margen de asiento de la válvula si que se pise. La mejora con este trabajo sí es muy apreciable en el motor.


Mié Abr 01, 2015 2:55 pm
Perfil
Socio Avanzado

Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am
Mensajes: 207
A eso te he respondido. Las válvulas NO pueden quedar pisadas y la variación que obtienes reduciendo la holgura de válvulas dentro del rango del fabricante no es significativa (unas pocas centésimas de mm)

Asegura que el reglaje te queda en la medida recomendada en todas ellas y con ello garantizas un buen funcionamiento.

Respecto a la culata, no conozco el motor de la ZX7 pero parece que es diferente del de ZXR. Las medidas de corte dependerán de las dimensiones de los conductos y rpm máximas del motor entre otras cosas. Un técnico especializado sabrá calcularlo y contará con los medios para hacerte el trabajo correctamente.


Mié Abr 01, 2015 4:08 pm
Perfil
Socio Veterano
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Mar 23, 2015 7:13 pm
Mensajes: 842
Pro-1 escribió:
Lo he utilizado muchas veces desde hace casi 20 años y sólo dos veces se ha despegado (nunca desprendido) por una incorrecta aplicación debido a falta de limpieza o mala preparación de las superficies.

Pero que NURAL UTILIZAS?, es para saberlo.
Sabes aproximadamente que temperatura aproximada adquieren los colectores de admisión?
Gracias.


Mié Abr 01, 2015 5:12 pm
Perfil
Socio Avanzado

Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am
Mensajes: 207
NURAL 27.

No dispongo del dato de temperatura que me pides


Mié Abr 01, 2015 9:42 pm
Perfil
Socio Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 29, 2013 12:44 am
Mensajes: 184
Pro-1 escribió:
A eso te he respondido. Las válvulas NO pueden quedar pisadas y la variación que obtienes reduciendo la holgura de válvulas dentro del rango del fabricante no es significativa (unas pocas centésimas de mm)

Asegura que el reglaje te queda en la medida recomendada en todas ellas y con ello garantizas un buen funcionamiento.

Respecto a la culata, no conozco el motor de la ZX7 pero parece que es diferente del de ZXR. Las medidas de corte dependerán de las dimensiones de los conductos y rpm máximas del motor entre otras cosas. Un técnico especializado sabrá calcularlo y contará con los medios para hacerte el trabajo correctamente.


Muchas gracias por estar ahí. Esó haré, el fabricante no estipula una medida exacta, en el ejemplo para saber que grosor de pastillas se requiere con respecto a la tabla de medidas, dan un ejemplo del máximo de holgura en el rango. De todos modos lo haré máximo seguramente también. Un saludo, gasss.


Jue Abr 02, 2015 4:07 am
Perfil
SOCIO COLABORADOR
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Dic 03, 2013 11:28 am
Mensajes: 2204
Yo he usado mucho el nural 21, y como dice pro1, si la superficie estaba bien preparada y rugosita, hay motores que todavia rulan con esa masilla despues de años. En las que se me despegó fue por falta de desengrasado y mal secado, fundamental tambien.

Gran trabajo en ese amortiguador! que maravilla.

Sobre el motor cuanta potencia estimas que conseguiras cuando acabes?


Lun Abr 06, 2015 5:11 pm
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 214 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 22  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puedes abrir nuevos temas en este Foro
No puedes responder a temas en este Foro
No puedes editar tus mensajes en este Foro
No puedes borrar tus mensajes en este Foro
No puedes enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
Designed by ST Software for PTF.
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España