Os resumo lo que lleva hecho desde el principio.
Lo primero y mas importante que desde mi punto de vista se debe hacer al coger una moto usada, el mantenimiento:
Aceite y filtro, filtro de aire, anticongelante, liquido de frenos y embrague, pastillas delanteras y traseras, bujías, carburación, reglaje de válvulas, batería, en fin, todo lo que necesitaba para ponerla al día.
En cuanto a la estética, ahí va la faena:
Pintura en carenados verde/negra con degradados, previo refuerzo y reparación de los carenados. La decoración esta pintada, no vinilada.
Chasis, basculante, tija superior, estriberas delanteras y traseras, tapa del deposito, todo pulido.
Llantas pintadas con aro exterior pulido.
Con la misma pintura negra brillo que se han pintado los carenados, se han pintado las puntas de las barras, araña de los espejos y guardabarros trasero.
Pintura negra mate en los interiores del chasis y basculante, subchasis, pinzas de frenos, tirante de la pinza trasera, interiores de las estriberas delanteras y parte de las traseras, tija inferior, araña de los faros, interior de todos los carenados, motor, colector de escape y portamatriculas.
Cúpula pulida para restaurar lo máximo posible el brillo y transparencia original.
Tras valorar el portamatriculas original, se optó por hacer uno a medida para elevar la placa lo máximo posible, ocultando la iluminación en el hueco existente bajo el faro trasero.
A continuación un poco del proceso ya existente con imágenes y pequeños comentarios.
La llegada en Noviembre de 2012:

Para navidad los carenados y escape:

Desmontaje de la careta y sustitución de manillar por semis:

Escape nuevo, faros y relojes colocados:

Montaje completo, a falta de las típicas pijadas que se dejan para ultima hora:

Momento de reflexión....

Marzo 2013, visita a la ITV, acojonadito estaba, peeeeroooo.... sin fallos

En cuanto a la pintura valoré varias opciones, siendo estas 3 las que mas me llamaban la atención. La tercera no está nada mal, pero entre que era muchísimo trabajo y que al no ser los mismos carenados conseguir el mismo acabado era algo bastante difícil, finalmente se optó por un combinado entre la primera y la segunda:



Tras mucho buscar, conseguí la cúpula transparente, intermitentes y portamatriculas originales, este ultimo lo llevaba buscando desde que compre la moto y al final no se va a utilizar.

El chasis tenia una marca junto al soporte del amortiguador de dirección, la solución fue aportar aluminio mediante soldadura y pulir el chasis completo:


Cuando desmonte la moto me di cuenta de que se ve todo el cableado y la parte trasera del cuadro tras la cúpula transparente, algo que no me hacia mucha gracia.... Se hizo una cubierta en fibra, la foto es con el "molde" que se utilizó como base, con solo 2 manos de fibra para que quede algo flexible ya que no lleva carga ni tensión.

Y por fin el proceso de pintura, quería un color muy concreto, mas oscuro que el original de la moto, similar al que tenían los carenados laterales que conseguí para montar la moto, resultado....

Y como se dijo en el otro foro....
Discos resucitados:

Ahí el capuchón que se hizo para el tope de dirección, el cual estaba roto, lo que había causado la marca que tenia en el chasis ya que al cerrar dirección a derechas tocaba el contrapeso contra el chasis:

Empezando el montaje, solo con pensar lo que quedaba por delante casi me da un jamakuko!!

Deposito con la tapa pulida:

Carenados delanteros:

Unión de las tapas traseras:

Al rico barniz

Este ultimo proceso hubo que repetirlo, ya que quedo suspendido mucho material y aparecieron chorretones por exceso, por lo tanto a lijar y barnizar de nuevo, cosa que no me vino mal del todo, ya que así aun hice un par de cosillas mas
