 |
PREPARACIÓN MOTOR L: SBK 142.3CV / 89Nm. MULETO 127CV /83Nm
| Autor |
Mensaje |
|
GREENDEVIL
SOCIO COLABORADOR
Registrado: Mar Dic 03, 2013 11:28 am Mensajes: 2204
|
Gracias por la respuesta. En el grafico veo que la leva será mas delgada, menos redonda, por lo que abrirá mas tarde imagino, que prestaciones consigues en este caso? Siento ser tan plasta
Enviado mediante Tapatalk
|
| Lun Mar 16, 2015 7:44 pm |
|
 |
|
kevin2t
Usuario Avanzado
Registrado: Jue Mar 12, 2015 8:11 pm Mensajes: 13
|
Magnífico trabajo! esperamos verlo en el banco jejeje
Por curiosidad, esta zxr la vendian hace relativamente poco en Valencia?
|
| Mar Mar 17, 2015 8:31 am |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
Green,
La leva de la que he puesto el ejemplo es de una Honda CBR 600 2013, no de la ZXR. Mi intención era ilustrar el proceso de mecanizado que descrito por texto casi nunca se comprende.
Vuelvo a insistir que no es posible valorar las especificaciones de la leva por su apariencia. Por varios motivos pero para no complicarlo:
1. Lo que importa no es la forma de la leva sino cómo se mueve la válvula que es quien determina el trasvase de gases en el motor. Como entre la leva y la válvula puede haber elementos de accionamiento distintos, la geometría de la leva varía en consecuencia. Por ejemplo, para un diagrama de válvula concreto, si la leva acciona un seguidor de cara plana (el típico cubilete de la mayoría de las motos), su forma será generalmente simétrica o imperceptiblemente asimétrica. En cambio si acciona un balancín intermedio (como en la ZXR-L) , será severamente asimétrica aunque en ambos casos el movimiento de válvula es idéntico.
2. Siguiendo con el ejemplo de dos diagramas de distribución idénticos, cuanto más pequeña sea la leva, más "delgada" como tú dices será. Por consiguiente, nada tiene que ver con el comportamiento del motor y fácilmente encontrarás levas muy "delgadas" en motores realmente tranquilos.
3. Valorar los puntos de apertura y cierre mirando la leva es ciencia ficción: unas pocas centésimas de mm en el perfil se multiplican en el desplazamiento de la válvula.
Espero que haya quedado claro.
|
| Mar Mar 17, 2015 8:51 am |
|
 |
|
GREENDEVIL
SOCIO COLABORADOR
Registrado: Mar Dic 03, 2013 11:28 am Mensajes: 2204
|
Clarinete, muchas gracias, tus conocimientos tecnicos sorprenden.  No te apellidaras Arias por casualidad... Seguimos esa evolucion 
|
| Mié Mar 18, 2015 6:19 pm |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
Como he dicho en un post anterior, los pistones de la ZX7-R tienen mayor altura de compresión , lo cual conlleva los beneficios descritos pero también el inconveniente de que acerca el pistón a las válvulas de forma peligrosa cuando la distribución se encuentra en cruce cerca del punto muerto superior (PMS).
Dado que se montarán árboles con levas del kit, de alzado y duración significativamente mayores a los de serie, es necesario revisar este punto para asegurar que no se pueda producir interferencia entre pistón y válvulas en ningún momento. Para ello, he medido la luz de válvulas con el pistón en el PMS: 3.5mm en la admisión y 3.7mm en el escape. (ver foto con el calibre)
Con la geometría del perfil de las levas de carreras (y a falta de medir el diagrama de las válvulas con los árboles montados en el motor), estimo un calado (posición de los árboles respecto al cigüeñal) con alzados de válvula de 3.2mm (adm) y 2.7mm (esc) en el PMS. Es decir, tendríamos 0.3mm de holgura y 1mm respectivamente. Sin embargo, el PMS no es el punto crítico en el que se pueda producir el contacto: en esa zona la válvula de admisión está abriendo ràpidamente mientras el pistón se mueve muy despacio por lo que , en realidad, el punto de máximo acercamiento se produce unos grados después del PMS (y en el escape unos grados antes). Para facilitar las cosas, un software especializado calcula, en función de ciertos parámetros del motor, cuál es el punto crítico y la luz real entre válvula y pistón.
Como se puede ver, en la admisión se produciría colisión entre ambos (la holgura que resulta del cálculo es de -0.21mm a 11º después del PMS). En el escape se dispone, en el caso más desfavorable, de 0.47mm a 10º antes del PMS. No es suficiente pero, al menos no hay contacto.
En consecuencia, para asegurar la integridad del motor no queda más remedio que mecanizar la cabeza de los pistones de ZX7 -un 1mm como mínimo- profundizando en las entalladuras de las válvulas para hacer sitio al alzado. No se podrá ir mucho más allá para no debilitar el pistón y no reducir la relación de compresión, que habrá que calcular de nuevo.
Seguramente los pistones del Kit disponen de buenas entradas para las válvulas manteniendo una alta relación de compresión pero el coste (aparte de la disponibilidad) lo hace inviable para este proyecto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Pro-1 el Jue Mar 19, 2015 4:16 pm, editado 3 veces en total
|
| Jue Mar 19, 2015 9:30 am |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
Para adelantar trabajo mientras se mecanizan las levas, he terminado bien las dos culatas disponibles (del motor roto y del donante) y sacado un molde exacto del conducto de admisión para poder tomar las medidas con precisión y ver qué se puede hacer.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Pro-1 el Jue Mar 19, 2015 4:09 pm, editado 1 vez en total
|
| Jue Mar 19, 2015 9:54 am |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
Y los moldes sacados del conducto 2 que , para quien no se haya fijado, tienen una curvatura lateral intermedia entre el 1 y el 4.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
| Jue Mar 19, 2015 9:57 am |
|
 |
|
Bolsax
SOCIO COLABORADOR
Registrado: Jue Ene 30, 2014 9:00 pm Mensajes: 396
|
Es alucinante!!! Vamos a aprender mucho contigo Pro! Por curiosidad como has hecho los moldes y con que material?
Enviado desde mi zx7r
|
| Jue Mar 19, 2015 11:43 pm |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
Los moldes los hago con silicona líquida para moldes
|
| Vie Mar 20, 2015 9:10 am |
|
 |
|
GREENDEVIL
SOCIO COLABORADOR
Registrado: Mar Dic 03, 2013 11:28 am Mensajes: 2204
|
Que bueno esos pistones, seria cojonudo saber si con la distribución de origen J-L, habría que retocar o no los susodichos. Tengo un manual en ingles del kit racing de la ZXRR 92. Por si te puede ayudar... Vienen muchos datos.
Enviado mediante Tapatalk
|
| Vie Mar 20, 2015 5:15 pm |
|
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados |
|
No puedes abrir nuevos temas en este Foro No puedes responder a temas en este Foro No puedes editar tus mensajes en este Foro No puedes borrar tus mensajes en este Foro No puedes enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |