 |
PREPARACIÓN MOTOR L: SBK 142.3CV / 89Nm. MULETO 127CV /83Nm
| Autor |
Mensaje |
|
mago
Socio Veterano
Registrado: Mar Dic 03, 2013 6:48 pm Mensajes: 1168 Ubicación: SEVILLA
|
pues muchisimas gracias por compartirlo,ya que muchas veces estar ahy con la camara es todo un coñazo,pero es verdad que para despues es mucho mejor todo,del proceso como se a hecho,como dice green te seguimos expectantes  . gracias y un saludo.
|
| Dom Mar 08, 2015 8:48 pm |
|
 |
|
kasapaqui
Socio Veterano
Registrado: Mar Dic 03, 2013 5:20 pm Mensajes: 256
|
Alelado me estoy quedando leyendo el post... Gran trabajo! 
|
| Lun Mar 09, 2015 5:05 pm |
|
 |
|
Bolsax
SOCIO COLABORADOR
Registrado: Jue Ene 30, 2014 9:00 pm Mensajes: 396
|
Espectacular! Y eso que no estás puesto en este motor que si ya lo estuvieses no me quiero imaginar lo que estarías haciendo jejeje. Mucho ánimo!!
Enviado desde mi zx7r
|
| Jue Mar 12, 2015 12:29 am |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
Los asientos ya están rectificados y he comprobado que las válvulas pisan correctamente y según el ancho de asiento adecuado. Antes de esmerilarlas tengo que terminar los conductos que, al ser tan grandes, tan sólo he repasado superficialmente y retocado en la zona de las válvulas para enfrentarlos a los nuevos asientos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
| Sab Mar 14, 2015 7:32 pm |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
He rectificado cilindros para pistones de ZX7-R y conseguir una cilindrada de 791,88cc y, dado que estos pistones tienen más altura de compresión que los originales de ZXR-L, me he asegurado que no tocan con la culata en el PMS. Sin problema y, de premio, dejan la altura de squish en la cota recomendada por Kawasaki en el manual de carreras, por lo que no tengo que tocar el plano del bloque ni tampoco jugar con espesor de la junta.
Con el volumen cubicado de la cámara de combustión, 10cc, falta calcular el de la cabeza del pistón en su nuevo hogar. Resultado 6,2cc negativos, es decir, el pistón aporta este volumen a la cámara de combustión de la culata. Con la junta (Cometic de carreras), la relación de compresión geométrica de partida se queda en 11,4:1 . Posteriormente se ajustará con la culata según las levas y el calado de distribución final pero ya es un ligero aumento respecto al ZXR-L inicial.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
| Sab Mar 14, 2015 7:58 pm |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
He tomado medidas de la geometría de las levas originales y comparado con las del kit de carreras de Kawasaki. Ha habido suerte: se pueden retallar los árboles originales (los de ZX9 también) a las especificaciones del kit. Esto supondrá reducir los círculos base de las levas en admisión y escape, lo que significa que es necesario colocar pastillas de regulación de más espesor. Según he calculado, me harán falta +0.70mm en admisión y 0.50 en escape. Como hay pastillas hasta casi 400 y las que lleva el motor son todas de 260-280, hay margen de mecanizado sin salirse de rango.
Esto supone una facilidad y ahorro tremendos respecto a comprar (y encontrar) unos árboles del kit y más aún si hay que encargarlos completamente nuevos.
Para que se entienda el proceso, adjunto un pantallazo de lo que va a pasarle a las levas originales.
Toca enviar los árboles a mecanizar y luego a tratar superficialmente para darles la dureza apropiada. No menos de 3 semanas en las que tendré que avanzar en otros frentes.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
|
| Sab Mar 14, 2015 8:23 pm |
|
 |
|
valero
Socio Veterano
Registrado: Sab Ene 18, 2014 6:34 am Mensajes: 1066 Ubicación: Ciudad Real
|
Muy bien Pro, menudo cambio le vas a hacer al motor!
|
| Sab Mar 14, 2015 10:02 pm |
|
 |
|
TANK-ZXR750
Socio
Registrado: Mar Dic 03, 2013 10:36 pm Mensajes: 106
|
Buen trabajo, gracias por compartirlo, ánimo 
|
| Dom Mar 15, 2015 8:31 pm |
|
 |
|
GREENDEVIL
SOCIO COLABORADOR
Registrado: Mar Dic 03, 2013 11:28 am Mensajes: 2204
|
Tenia entendido que para sacar mas potencia, el cruce de válvulas debe ser mayor, por lo que entiendo las levas deberían ser mas picudas, entendía que con mas aporte en esta. Desde mi humilde opinión igual me aclaras. Sabes también, con la info privilegiada de la que dispones si los arboles L, son los de K?
Gracias por compartir, por tus palabras, eres una persona que piensa en los demás. De eso cada vez hay menos y se agradece.
Enviado mediante Tapatalk
|
| Dom Mar 15, 2015 9:19 pm |
|
 |
|
Pro-1
Socio Avanzado
Registrado: Jue Feb 05, 2015 9:45 am Mensajes: 207
|
La potencia se puede obtener trabajando en diversos puntos del motor pero, concretando en el apartado de la distribución, la cosa no es , desafortunadamente, tan sencilla como unas levas "más picudas". El diagrama de desplazamiento de la válvula dibuja una curva cuya forma determina el comportamiento del motor. Poniéndolo en términos simplistas, en general un aumento de la duración en grados entre que empieza a abrir hasta que la válvula asienta completamente o un aumento del recorrido de ésta (más alzado) o que estos movimientos se realicen más rápido (mayor aceleración de levantamiento y cierre de la válvula) es lo que permite mejorar el trasvase de gases y aumentar la potencia.
Por ejemplo, si aumentas la duración manteniendo el alzado máximo, la leva es más redonda, no más picuda, pero el motor será más radical en la entrega de potencia en altas.
Y respecto a tu pregunta, no conozco de estos motores más que lo que tengo entre manos (un motor de L) , por lo que no te puedo decir.
|
| Dom Mar 15, 2015 9:45 pm |
|
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|
No puedes abrir nuevos temas en este Foro No puedes responder a temas en este Foro No puedes editar tus mensajes en este Foro No puedes borrar tus mensajes en este Foro No puedes enviar adjuntos en este Foro
|
|
 |